módulo de estudio médico integral de la familia
En este bloger encontraras elementos auxiliares para realizar un estudio de familia considerando elementos teoricos y practicos accede al siguiente enlace ver blogger donde encontraras documentos de teoria y practica.
Me agrada el apartado de “Documentos básicos para el expediente familiar” ya que desde un inicio menciona la importancia del estudio de una familia y lo que conlleva. Desde lo que se necesita para poder realizar el estudio y la importancia del beneficio de los pacientes.
ResponderEliminarNo sólo eso, también me gusta que el blog recomiende una serie de películas que se enfocan en la familia y su importancia ya que, por las sinopsis mostradas, proporciona una idea general de que estas serán de suma ayuda para comprender como es la dinámica de una familia mexicana y su comunicación.
El blog desde mi punto de vista está muy bien estructurado y accesible, considero además que la información que esta publicada será de gran utilidad para llevar a cabo el estudio médico integral de la familia. También me agradó el apartado de películas, que considero que ayudan de una forma didáctica a entender la dinámica familiar.
ResponderEliminarEl blog nos muestra primero las herramientas necesarias para comenzar a realizar un estudio de familia teóricas y prácticas. Prosigue con los documentos básicos para el expediente familiar primero teniendo los cimientos en el expediente personal recabando todo de manera ordenada y precisa desde lo particular a lo general para tener una mejor concepción de la familia. De las películas recomendadas, especialmente cuando los hijos se van y una familia de tantas, clásicos del cine de oro de mexicano. Las sugerencias sobre lo teórico-práctico para la elaboración de EMIF muestra el desglose por apartado para poder obtener nuestro estudio, en cada uno de ellos nos da las características a las que está sujeto cada componente de los que iremos extrayendo datos desde distintos ámbitos para ir teniendo una visión más integral sobre los miembros de una familia y de la familia misma.
ResponderEliminarMe parece un blog interesante, concreto y con los elementos necesarios para realizar nuestro estudio médico familiar, ya que incluye documentos como las normas oficiales y en especial me gustó el apartado de Sugerencias de teoría y practica para la elaboración Estudio Medico Integral de la Familia ya que es una guía de cómo ir armando nuestro estudio y además en cada punto hay una explicación de lo que se debe incluir, asimismo considero que es muy práctico porque podemos venir a consultarlo las veces que lo necesitemos.
ResponderEliminarConsidero que el blog será una herramienta de mucha ayuda alrededor de todo el curso, ya que cuenta con muchos documentos de importancia para el aprendizaje y que podemos tomar de referencia, pero lo que más me ha gustado es que hay una guía de como realizar nuestro EMIF, por lo que desde un inicio nos podemos apoyar de ella.
ResponderEliminar